¿Cómo tengo que hacer la matriculación de mi coche?
La matriculación de un vehículo es un requisito previo a que puedas circular con él por las vías públicas. Debes matricular y colocar las placas de matrícula antes de poder circular con cualquier vehículo a motor.
Una vez realizado el trámite de matriculación, te entregaremos el número de matrícula y el permiso de circulación del vehículo. Con esta documentación podrás adquirir tus placas de matrícula, o las adquiriremos por ti, si así lo requieres.
Debes realizar este trámite para cualquier vehículo nuevo y para vehículos usados o nuevos provenientes del extranjero.
En RDG gestionamos todos los tipos de matriculaciones que haya en el mercado del automóvil:
1. Matriculación Ordinaria
2. Matriculación de vehículos históricos
Los casos en los que un vehículo, para proteger su carácter representativo y simbólico de una determinada época de producción automovilística, puede ser considerado y matriculado como histórico, son los siguientes:

Antigüedad de al menos 30 años.


Vehículo singular debido a su escasez (vehículos de colección o ediciones limitadas)
Será imprescindible que, con anterioridad a la solicitud de matriculación de vehículo histórico en la Dirección General de Tráfico (DGT), el vehículo haya sido catalogado como histórico por la Comunidad Autónoma de su titular, pues la solicitud deberá ir acompañada de los documentos acreditativos emitidos por un Laboratorio Oficial Acreditado de Vehículos que justifiquen este hecho. También será necesario que el vehículo pase una inspección técnica (ITV) específica para este tipo de trámite y que la estación emita una nueva ficha técnica o tarjeta de ITV en la que se haga constar la fecha de fabricación del vehículo (en caso de que ésta sea conocida), las limitaciones que tenga para circular y las condiciones técnicas exentas que figuren en la resolución de catalogación.
3. Solicitud de nueva matrícula

4. Matrícula Turística
5. Matriculación Vehículos de Importación
En el momento en que toda esta documentación esté en regla, puedes proceder a la matriculación del vehículo.
Te solicitaremos:
- La tarjeta técnica del vehículo
- La factura original y su traducción al español.
- Liquidación del Impuesto sobre Determinados Medios de Transporte que puede resolverse de manera telemática con el Certificado electrónico y el pago de las tasas determinadas en el Modelo 576.
- Justificante de pago de Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica, o lo que es lo mismo, el Impuesto de circulación.
- Documentación original del vehículo.
- Impreso de solicitud de matriculación
- En el caso de vehículos procedentes del Reino Unido, y a partir del 01/01/2021, con el Brexit, al no pertenecer ya a la Unión Europea, deberá de hacer el trámite de Aduanas ante la AEAT