Con carácter general están obligados a declarar los titulares de los derechos de propiedad, concesión administrativa, superficie y usufructo, cuando se produzca cualquiera de los hechos, actos o negocios recogidos legalmente que deben ser objeto de declaración.
Se exceptúan de la obligación de declarar los siguientes supuestos:
- Cuando se haya remitido la información al Catastro a través del procedimiento de comunicación, como es el caso de las comunicaciones de Notarios y Registradores de la propiedad.
- Cuando se haya presentado una solicitud de baja por el anterior titular catastral en el plazo establecido para declarar el correspondiente hecho, acto o negocio.
- Cuando ya haya sido declarado por otro en el caso de que fueran varios los obligados a declarar un mismo hecho, acto o negocio.
El incumplimiento de esta obligación constituye una infracción tributaria simple que puede ser objeto de sanción.
También te puede interesar:
¿Qué función tiene el valor de referencia de un inmueble y a qué impuestos afecta?
Información catastral y políticas públicas
Usos fiscales del catastro
¿Cómo se conoce el nuevo valor catastral del inmueble tras un procedimiento de valoración colectiva?
¿Cómo afecta el valor catastral a otros impuestos distintos del IBI?