Seguros de moto en LANDETE
Los seguros de moto que puedes contratar en LANDETE son contratos entre un conductor (o propietario de una moto) y una compañía aseguradora.
Los seguros de moto te ofrecen protección económica frente a daños que puedan derivarse de un accidente, robo, incendio u otros eventos que afecten a la moto o a terceros.
Tu seguro de moto en LANDETE al mejor precio:
Te asesoramos de manera independiente y te ayudamos a encontrar el mejor precio del seguro que se adapte a sus necesidades, gestionando la contratación de la póliza que necesites.
Compara precios de seguros de moto en LANDETE de todas las compañías y contrata tu seguro online al mejor precio, con total rapidez, garantía y seguridad:
A continuación se encuentran los seguros de moto que tienes disponibles en LANDETE, coberturas que suelen incluir y precios:
¿Qué es un seguro de moto?
Los seguros de moto en LANDETE son contratos entre el propietario de una motocicleta y una compañía aseguradora, mediante el cual esta última se compromete a cubrir ciertos riesgos relacionados con el uso de la moto, a cambio del pago de una prima.
El objetivo principal es proteger tanto al conductor como a terceros frente a los daños personales y materiales que puedan derivarse de un accidente o incidente.
Mediante este contrato la compañía aseguradora se compromete a cubrir los riesgos asociados a conducir tu moto a cambio de una prima (una cuota que pagas, normalmente anual o mensual).
En resumen: te protege frente a daños que puedas causar o sufrir tú, tu moto o terceros mientras conduces o circulas.
¿Para qué sirve un seguro de moto en LANDETE?
Un seguro de moto sirve para ofrecer protección financiera y legal frente a los riesgos que implica conducir una motocicleta. Estas son sus funciones principales:
1. Proteger a terceros (responsabilidad civil)
-
Si causas un accidente y hay daños a otras personas o a sus bienes (como coches, edificios, etc.), el seguro se encarga de cubrir esos costos.
-
Esta es la cobertura mínima obligatoria por ley en España.
2. Protegerte a ti y a tu moto
Según el tipo de seguro que contrates, también puede:
-
Cubrir los daños a tu propia moto si eres el culpable del accidente.
-
Ofrecer indemnización por robo o incendio.
-
Incluir cobertura por daños climatológicos (granizo, inundaciones, etc.).
3. Cuidar tu salud y la del acompañante
-
Algunos seguros incluyen gastos médicos, rehabilitación, o indemnizaciones en caso de accidente, invalidez o fallecimiento del conductor o del pasajero.
4. Defenderte legalmente
-
Incluye asistencia jurídica si necesitas defenderte ante una reclamación o iniciar un proceso legal tras un accidente.
5. Ofrecer asistencia en carretera
-
En caso de avería o accidente, el seguro puede enviar una grúa, reparar la moto en el momento o ayudarte a continuar el viaje.
¿Por qué es importante tener un seguro de moto en LANDETE?
-
Evita sanciones legales: conducir sin seguro puede implicar multas, retirada del vehículo e incluso responsabilidad penal.
-
Te ahorra gastos imprevistos: un accidente sin seguro puede costarte miles de euros.
-
Ofrece tranquilidad cada vez que subes a la moto.
En resumen, el seguro de moto es una herramienta esencial para circular de forma segura, legal y con respaldo económico ante cualquier imprevisto.
Compara precios de seguros de moto en LANDETE de todas las compañías y contrata tu seguro online al mejor precio, con total rapidez, garantía y seguridad:
¿Quién necesita un seguro de moto en LANDETE?
Necesita un seguro de moto en LANDETE cualquier persona que sea propietaria de una motocicleta o ciclomotor, independientemente de si la utiliza frecuentemente o no.
A continuación se detallan los casos más comunes:
1. Propietarios de motos o ciclomotores
-
Si tienes una moto, estás legalmente obligado a contratar al menos el seguro de responsabilidad civil obligatoria.
-
Esta obligación aplica incluso si no conduces la moto habitualmente o la tienes estacionada en la vía pública o en un garaje.
2. Conductores habituales (aunque no sean propietarios)
-
Aunque el seguro lo debe contratar el propietario, el conductor habitual debe estar identificado en la póliza si no es el mismo.
-
Esto es importante para que el seguro cubra adecuadamente cualquier incidente.
3. Personas que tienen la moto parada o sin usar
-
A menos que des de baja la moto temporalmente en la DGT, sigue siendo obligatorio tenerla asegurada.
-
Aunque no circule, puede causar daños (por incendio, caída, etc.), lo que sigue implicando responsabilidad legal.
Excepción: baja temporal
-
Solo si has gestionado una baja temporal del vehículo en la Dirección General de Tráfico (DGT), puedes prescindir del seguro durante ese periodo.
-
En ese caso, no puedes circular con la moto hasta que la vuelvas a dar de alta y asegures.
En resumen, necesita un seguro de moto:
-
Quien tenga una moto o ciclomotor dado de alta en tráfico.
-
Quien circule con una moto (sea o no el propietario).
-
Incluso si no se utiliza, salvo que esté dada de baja temporalmente.
No tener seguro de moto en LANDETE puede suponer multas de hasta 3.005 € y la inmovilización del vehículo.
Compara precios de seguros de moto en LANDETE de todas las compañías y contrata tu seguro online al mejor precio, con total rapidez, garantía y seguridad:
¿Es obligatorio tener un seguro de moto en LANDETE?
En LANDETE toda moto (incluidos ciclomotores) debe tener al menos un seguro de responsabilidad civil para poder circular legalmente. Esto cubre los daños que puedas causar a terceros.
Es obligatorio contar con un seguro de moto para poder circular por LANDETE y el resto de España legalmente. La legislación establece que todo propietario de un vehículo a motor debe suscribir y mantener en vigor un contrato de seguro que cubra, al menos, la responsabilidad civil obligatoria.
Este seguro de responsabilidad civil obligatoria cubre los daños materiales y personales que puedas causar a terceros en caso de accidente. Es importante destacar que esta obligación se aplica incluso si la moto no se utiliza y permanece estacionada, ya que pueden ocurrir incidentes que afecten a terceros, como incendios o caídas accidentales.
Circular por LANDETE sin el seguro obligatorio puede acarrear sanciones económicas significativas, que oscilan entre 601 y 3.005 euros, dependiendo de las circunstancias. Además, las autoridades pueden proceder a la inmovilización y depósito de la moto.
La única excepción a esta obligación es si la moto ha sido dada de baja temporalmente en la Dirección General de Tráfico (DGT). En este caso, no sería necesario mantener el seguro mientras dure la baja.
Por lo tanto, para cumplir con la normativa y evitar posibles sanciones, es esencial contratar y mantener en vigor el seguro de responsabilidad civil obligatoria para tu moto.
¿Qué cubre un seguro de moto?
Responsabilidad civil (obligatoria):
-
Cubre los daños que causes a otras personas, vehículos o bienes.
-
No cubre tus daños ni los de tu moto.
Coberturas adicionales según el tipo de seguro:
-
Robo e incendio
-
Daños propios (si tú tienes la culpa)
-
Asistencia en carretera
-
Accidentes del conductor
-
Defensa jurídica y gestión de multas
-
Equipación del motorista (casco, chaqueta, etc.)
Otras coberturas:
- Asistencia en carretera (desde el km 0)
- Seguro del casco y equipación del motorista
- Indemnización por invalidez o fallecimiento
- Reclamación de daños y defensa jurídica
- Vehículo de sustitución (menos común en motos)
- Asistencia en carretera desde km 0
- Robo e incendio
- Accidentes del conductor
- Daños en casco, ropa o equipaje
- Gestión de multas
- Moto de sustitución
Tipos de seguros de moto que puedes contratar en LANDETE
1. Seguro a terceros (básico y obligatorio):
-
Cubre: daños a terceros (personas y vehículos), responsabilidad civil obligatoria.
-
Puede incluir: asistencia jurídica, accidentes del conductor, asistencia en viaje.
-
Es el más barato y suficiente para motos antiguas o de poco valor.
2. Seguro a terceros ampliado:
-
Todo lo anterior + coberturas extra:
-
Robo
-
Incendio
-
Gestión de multas
-
-
Buena opción si quieres algo más de protección sin subir mucho el precio.
3. Seguro a todo riesgo:
-
Cubre los daños que sufra tu moto incluso si tú eres el culpable.
-
Incluye también robo, incendio y todos los extras.
-
Con franquicia: tú pagas una parte de los daños (por ejemplo, los primeros 150 €).
-
Sin franquicia: la aseguradora cubre todo (más caro).
Ideal para motos nuevas o de alto valor (grandes cilindradas, deportivas, etc.).
¿Cuánto cuestan los seguros de moto en LANDETE?
El precio de los seguros de moto en LANDETE depende de muchos factores:
-
Tipo de moto (ciclomotor, scooter, naked, deportiva, trail…)
-
Cilindrada (50cc, 125cc, +500cc…)
-
Antigüedad y valor
-
Edad del conductor
-
Experiencia y siniestralidad
-
Ciudad de residencia
Precios orientativos anuales de los seguros de moto en LANDETE:
-
Ciclomotores / 125cc → desde ~100€ a 200€
-
Motos medianas (250–500cc) → ~150€ a 300€
-
Deportivas o grandes cilindradas → ~300€ a 600€ o más (todo riesgo)
Compara precios de todas las compañías y contrata tu seguro de moto online al mejor precio, con total rapidez, garantía y seguridad:
Seguros de moto en LANDETE a terceros (básico y obligatorio)
El seguro de moto en LANDETE a terceros, también llamado seguro de responsabilidad civil obligatorio, es el mínimo legal exigido en España para poder circular con una motocicleta.
Es la forma más básica y económica de seguro, pero también la más limitada.
¿Qué es el seguro de moto a terceros?
Es un seguro que cubre los daños personales y materiales que causes a otras personas (terceros) cuando eres responsable de un accidente con tu moto. No cubre los daños a tu moto ni a ti como conductor, salvo que añadas coberturas adicionales.
¿Qué coberturas incluye?
Obligatorias (por ley):
Responsabilidad civil obligatoria:
-
Cubre daños corporales a personas (peatones, conductores de otros vehículos).
-
Cubre daños materiales (vehículos, mobiliario urbano, edificios…).
-
Límite económico fijado por ley (actualmente: ~70 millones € para daños personales y ~15 millones € para materiales).
Adicionales habituales (en seguros a terceros «ampliado»):
(Depende de la aseguradora, pero pueden incluirse por un coste bajo)
-
Asistencia en carretera.
-
Defensa jurídica y reclamación de daños.
-
Accidentes del conductor (cobertura básica en caso de fallecimiento o invalidez).
-
Incendio o robo (en seguros a terceros ampliado).
¿Cuánto cuestan los seguros de moto en LANDETE a terceros?
El precio depende de varios factores:
-
Edad y experiencia del conductor.
-
Marca, modelo y cilindrada de la moto.
-
Lugar de residencia.
-
Historial de siniestros.
-
Uso de la moto (diario, recreativo, reparto…).
Precios orientativos de los seguros de moto en LANDETE a terceros:
-
Ciclomotores o scooters pequeños (50-125 cc): desde 80 a 150 €/año.
-
Motos medianas (125-500 cc): desde 120 a 250 €/año.
-
Motos grandes o deportivas (+500 cc): desde 200 a 400 €/año.
(El seguro puede subir mucho más si eres conductor joven o novel.)
Compara precios de todas las compañías y contrata tu seguro online al mejor precio, con total rapidez, garantía y seguridad:
¿A quién le conviene?
-
A quienes buscan un seguro económico y cumplen con la ley.
-
A propietarios de motos antiguas o de bajo valor.
-
A conductores que usan la moto esporádicamente.
Limitaciones importantes
-
No cubre tus daños personales ni los de tu moto.
-
No cubre robo ni incendio, salvo que contrates un seguro a terceros ampliado.
-
La protección al conductor suele ser mínima.
Conclusión
El seguro de moto en LANDETE a terceros básico es la opción más barata y legalmente obligatoria para circular, pero ofrece una protección limitada.
Si quieres más tranquilidad (robo, incendio, daños propios), considera un seguro a terceros ampliado o a todo riesgo.
Seguros de moto en LANDETE a terceros ampliado
El seguro de moto en LANDETE a terceros ampliado es una versión mejorada del seguro a terceros básico.
Sigue cumpliendo con la cobertura obligatoria por ley, pero añade protecciones extra muy útiles, como robo, incendio o asistencia en carretera, sin llegar a ser un seguro a todo riesgo.
¿Qué es el seguro de moto a terceros ampliado?
Es un tipo de seguro que combina la responsabilidad civil obligatoria con otras coberturas adicionales que protegen más a ti y a tu moto frente a ciertos imprevistos, como robo o incendio.
¿Qué coberturas incluye normalmente?
Incluye todo lo del seguro a terceros básico:
-
Responsabilidad civil obligatoria: cubre los daños que causes a terceros (personas o cosas).
-
Defensa jurídica y reclamación de daños.
-
Responsabilidad civil voluntaria (amplía los límites de indemnización).
Coberturas adicionales típicas del ampliado:
-
Robo total o parcial de la moto.
-
Incendio de la moto, tanto en circulación como estacionada.
-
Asistencia en carretera, desde el km 0 en muchos casos.
-
Accidentes del conductor (fallecimiento o invalidez).
-
Gestión de multas y trámites legales (opcional en algunas aseguradoras).
¿Cuánto cuestan los seguros de moto en LANDETE a terceros ampliado?
El precio depende de varios factores, como el modelo de la moto, tu edad, experiencia, ciudad de residencia y las coberturas exactas que contrates.
Precios orientativos de los seguros de moto en LANDETE a terceros ampliado:
-
Ciclomotores o scooters pequeños (50-125 cc): desde 120 a 200 €/año.
-
Motos medianas (125-500 cc): desde 180 a 300 €/año.
-
Motos grandes o deportivas (+500 cc): desde 250 a 450 €/año.
(Los precios pueden subir si eres conductor joven, novel o si vives en una ciudad con alta siniestralidad.)
Compara precios de todas las compañías y contrata tu seguro de moto en LANDETE al mejor precio, con total rapidez, garantía y seguridad:
¿A quién le conviene?
-
A quienes usan su moto a diario y buscan protección frente a robo o incendio.
-
A propietarios de motos de valor medio o alto.
-
A quienes quieren más cobertura sin pagar un seguro a todo riesgo.
Limitaciones
-
No cubre los daños propios a tu moto si tú causas el accidente (para eso está el seguro a todo riesgo).
-
El importe asegurado por robo o incendio puede estar limitado (según el valor venal o de mercado).
-
Puede haber franquicia en algunas coberturas (tú pagas una parte del siniestro).
Conclusión
El seguro de moto en LANDETE a terceros ampliado es una opción intermedia muy equilibrada: más protección que el básico y más económico que el todo riesgo.
Es ideal si tienes una moto con cierto valor y quieres protegerte frente a los imprevistos más comunes sin gastar demasiado.
Seguros de moto en LANDETE a todo riesgo con franquicia
El seguro de moto en LANDETE a todo riesgo con franquicia es el tipo de póliza más completo, diseñado para ofrecer una protección integral, tanto para los daños a terceros como para los daños propios a tu moto, incluso si tú eres el culpable del accidente.
La inclusión de una franquicia permite reducir el coste de este seguro.
¿Qué es el seguro a todo riesgo con franquicia?
Es una póliza que:
-
Incluye todas las coberturas del seguro a terceros ampliado, y además…
-
Cubre los daños propios de tu moto, ya sea por accidente, vandalismo, caída o colisión.
La franquicia es una cantidad fija que tú asumes en caso de siniestro. El resto lo cubre la aseguradora.
Ejemplo:
Si tienes una franquicia de 300 € y causas un accidente que cuesta 1.000 € reparar:
-
Tú pagas 300 €
-
La aseguradora paga los 700 €
¿Qué coberturas incluye?
Coberturas comunes:
-
Responsabilidad civil obligatoria y voluntaria
-
Daños propios a la moto
-
Robo
-
Incendio
-
Asistencia en carretera desde km 0
-
Defensa jurídica y reclamación de daños
-
Accidentes del conductor (fallecimiento o invalidez)
-
Gestión de multas y trámites (en algunas compañías)
Extras opcionales según aseguradora:
-
Cobertura por fenómenos meteorológicos
-
Casco y equipación
-
Moto de sustitución
¿Cuánto cuestan los seguros de moto en LANDETE a todo riesgo con franquicia?
Depende de:
-
El valor de la moto
-
Edad y experiencia del conductor
-
Zona geográfica
-
Tipo y cuantía de la franquicia
-
Historial de siniestros
Precios orientativos de los seguros de moto en LANDETE a todo riesgo con franquicia:
-
Motos pequeñas (125 cc): desde 250–400 €/año
-
Motos medias (250–500 cc): desde 350–600 €/año
-
Motos grandes o deportivas: desde 500–900 €/año o más
A mayor franquicia, menor prima anual.
Compara precios de todas las compañías y contrata tu seguro online al mejor precio, con total rapidez, garantía y seguridad:
¿A quién le conviene?
-
A conductores que tienen motos nuevas, caras o de alta gama
-
A quienes usan la moto con frecuencia y quieren la máxima protección
-
A personas que pueden asumir una parte del coste de reparación (franquicia), pero no el total
Inconvenientes
-
Aunque es un seguro completo, tendrás que pagar la franquicia cada vez que uses la cobertura de daños propios.
-
Puede ser costoso para motos de gama alta o si eliges una franquicia muy baja.
-
No compensa para motos muy antiguas o de bajo valor.
Conclusión
El seguro de moto en LANDETE a todo riesgo con franquicia es la opción ideal si quieres la máxima protección sin pagar una prima muy alta.
La franquicia te permite ahorrar, aunque asumes parte del riesgo.
Es especialmente recomendable para motos nuevas, de gran valor o de uso intensivo.
Seguros de moto en LANDETE a todo riesgo sin franquicia
El seguro de moto en LANDETE a todo riesgo sin franquicia es el nivel más alto de protección que puedes contratar para tu motocicleta.
A diferencia del seguro con franquicia, no tendrás que pagar nada en caso de siniestro, ya que la aseguradora cubre el 100 % de los daños incluidos en la póliza, incluso si tú eres el culpable del accidente.
¿Qué es el seguro a todo riesgo sin franquicia?
Es un seguro que:
-
Cubre todos los daños propios a tu moto (accidentes, caídas, vandalismo, etc.).
-
Cubre todos los daños a terceros, como exige la ley.
-
No incluye franquicia, es decir, la aseguradora asume todo el coste de reparación o indemnización dentro de los límites del contrato.
¿Qué coberturas incluye?
Coberturas habituales:
-
Responsabilidad civil obligatoria y voluntaria
-
Daños propios a la moto, incluso si tú tienes la culpa
-
Robo total o parcial
-
Incendio
-
Asistencia en carretera
-
Accidentes del conductor (muerte o invalidez)
-
Defensa jurídica y reclamación de daños
-
Gestión de multas (opcional)
-
Moto de sustitución (en algunas pólizas)
¿Cuánto cuestan los seguros de moto en LANDETE a todo riesgo sin franquicia?
El seguro sin franquicia es el más caro, ya que la aseguradora asume todo el riesgo. El precio varía en función de:
-
El valor de la moto (marca, modelo, cilindrada, año)
-
Edad y experiencia del conductor
-
Zona de residencia
-
Historial de siniestros
Precios orientativos de los seguros de moto en LANDETE a todo riesgo sin franquicia:
-
Motos pequeñas (125 cc): 400–600 €/año
-
Motos medias (250–500 cc): 600–900 €/año
-
Motos grandes o deportivas: 800–1.500 €/año o más
Compara precios de todas las compañías y contrata seguros de moto en LANDETE al mejor precio, con total rapidez, garantía y seguridad:
¿A quién le conviene?
-
A propietarios de motos nuevas, de alta gama o caras.
-
A quienes usan la moto a diario o con frecuencia.
-
A conductores que no quieren sorpresas ni pagar nada en caso de siniestro.
-
A quienes prefieren pagar más por adelantado a cambio de máxima tranquilidad.
Desventajas
-
Precio elevado: es la opción más cara del mercado.
-
No siempre está disponible: algunas aseguradoras no ofrecen esta modalidad para motos, o solo para ciertos perfiles.
-
Puede no ser rentable para motos de bajo valor o muy antiguas.
Conclusión
Los seguros de moto en LANDETE a todo riesgo sin franquicia ofrecen la mayor cobertura y tranquilidad posible, ideal para quienes quieren proteger una moto valiosa sin preocuparse por pagar parte de los daños.
Si buscas seguridad total y cero gastos imprevistos, esta es la opción más completa.
Aseguradoras populares en LANDETE para motos
Aseguradora | Destacado por |
---|---|
Mutua Madrileña | Precios ajustados y buen servicio |
Mapfre | Cobertura completa, talleres concertados |
AXA | Opciones con robo y casco incluidos |
Lineadirecta | Muy competitiva en precio |
Pelayo | Buen servicio en siniestros |
Verti | Contratación online fácil y económica |
AMV | Especialistas en motos (ideal para custom, trail, clásicas…) |
Todas las aseguradoras de moto en LANDETE:
¿Quieres que te ayudemos a comparar seguros según tu moto y edad? Si nos das esos datos (modelo, año, ciudad, edad del conductor), podrás ver precios de seguros de moto de todas las compañías.
Compara precios de todas las compañías y contrata tu seguro online al mejor precio, con total rapidez, garantía y seguridad:
Consejos para contratar seguros de moto en LANDETE
Aquí tienes una lista clara y práctica de consejos clave para contratar un buen seguro de moto, adaptado a tus necesidades y presupuesto:
1. Elige el tipo de seguro adecuado
-
Terceros básico: si tienes una moto antigua, barata o la usas poco.
-
Terceros ampliado: si quieres protección frente a robo, incendio y asistencia sin gastar mucho.
-
Todo riesgo con franquicia: para motos nuevas o valiosas, si puedes asumir parte del coste en caso de accidente.
-
Todo riesgo sin franquicia: máxima cobertura y tranquilidad total (más caro).
2. Compara precios y coberturas
-
Usa comparadores online como el nuestro.
-
No te fijes solo en el precio: revisa bien qué incluye y qué excluye cada póliza.
-
Verifica los límites de indemnización, exclusiones y condiciones.
3. Revisa las coberturas más importantes
Asegúrate de que tu seguro de moto en LANDETE incluye:
-
Responsabilidad civil obligatoria
-
Asistencia en carretera (idealmente desde km 0)
-
Robo e incendio (en terceros ampliado o todo riesgo)
-
Daños propios (en todo riesgo)
-
Accidentes del conductor
-
Defensa jurídica y reclamación de daños
4. Ajusta la franquicia a tu perfil
-
Si eliges todo riesgo, valora cuánto puedes pagar en caso de siniestro.
-
Cuanto mayor sea la franquicia, menor será la prima… pero más pagarás si hay daños.
5. Declara bien tu perfil de conductor
-
Incluye correctamente al conductor habitual, aunque no seas el propietario.
-
Las aseguradoras analizan tu edad, experiencia y siniestralidad para calcular el precio.
6. Ten en cuenta dónde guardas la moto
-
Si la guardas en garaje privado, el seguro puede ser más barato y tendrás menos riesgo de robo.
-
También influye la zona geográfica (hay ciudades más caras que otras).
7. Revisa tu seguro cada año
-
No renueves automáticamente: puedes cambiar de compañía si hay mejores ofertas.
-
Compara de nuevo cuando cambies de moto, domicilio o tipo de uso.
8. Lee la letra pequeña
-
Revisa bien:
-
Franquicias
-
Exclusiones (por ejemplo, si llevas pasajero sin casco)
-
Requisitos para indemnización
-
Límites en asistencia o indemnizaciones
-
En resumen
Objetivo | Tipo de seguro recomendado |
---|---|
Ahorrar lo máximo | Terceros básico |
Equilibrio protección/precio | Terceros ampliado |
Moto nueva o cara | Todo riesgo con o sin franquicia |
Tranquilidad total | Todo riesgo sin franquicia |