Características del Derecho Internacional Público
El derecho internacional público tiene varias características distintivas que lo diferencian de otras ramas del derecho.
Algunas de las características más importantes son las siguientes:
- Horizontalidad: El derecho internacional público es un sistema horizontal en el que los sujetos principales son los estados soberanos. A diferencia del derecho interno de un país, donde existe una jerarquía legal clara y la autoridad estatal es superior, en el derecho internacional público los estados son considerados iguales entre sí y tienen derechos y obligaciones similares.
- Voluntariedad: La participación de los estados en el derecho internacional público se basa en su consentimiento voluntario. Los estados tienen la libertad de decidir si se adhieren a tratados y acuerdos internacionales y cómo los aplican en su legislación nacional. No existe una autoridad central que imponga el cumplimiento de las normas internacionales a los estados.
- Fuente múltiple: El derecho internacional público se basa en una variedad de fuentes que incluyen tratados, costumbres internacionales, principios generales del derecho y decisiones judiciales. Los tratados son acuerdos escritos entre estados que establecen reglas específicas, mientras que las costumbres internacionales son prácticas aceptadas y generalizadas por los estados que se consideran obligatorias.
- Relaciones entre estados: El derecho internacional público se ocupa principalmente de las relaciones entre los estados. Establece normas y principios que rigen la conducta de los estados en sus interacciones bilaterales y multilaterales. Sin embargo, en las últimas décadas, ha habido un reconocimiento creciente de la importancia de los actores no estatales, como las organizaciones internacionales y las empresas transnacionales, en el ámbito del derecho internacional.
- Función reguladora y pacificadora: El derecho internacional público tiene como objetivo principal regular las relaciones entre los estados y promover la paz y la estabilidad internacional. Proporciona un marco legal para la solución pacífica de disputas, el respeto de los derechos humanos, la protección del medio ambiente y la promoción del desarrollo sostenible.
- Limitaciones en la aplicación: A diferencia del derecho interno, el derecho internacional público tiene limitaciones en su aplicación y cumplimiento. No hay un poder central con autoridad coercitiva para hacer cumplir las normas internacionales. Sin embargo, los estados pueden ser responsables políticamente y enfrentar sanciones o presiones económicas y diplomáticas por el incumplimiento de sus obligaciones internacionales.
Estas características definen la naturaleza única del derecho internacional público y su papel en la regulación de las relaciones entre los estados en el ámbito global.
Las características generales del derecho internacional público son, en esencia:
- Su concreción mediante tratados y convenios internacionales.
- El necesario consenso de los Estados en la elaboración de su normativa.
- La igualdad soberana, además de ser uno de sus principios, es una de sus características, ya que todos los Estados pueden contribuir en igualdad de condiciones a la materialización de este derecho.
- Su descentralización, al no existir poderes judiciales, legislativos y ejecutivos de carácter mundial.
- El carácter dispositivo general de la normativa internacional, al ser esta dependiente del consentimiento de los Estados.